
Ajardinamiento
El interés que muestra nuestro centro para llevar a cabo esta experiencia de Ajardinamiento o “Huerto escolar” viene dado en función de poderlo utilizar como recurso educativo y como un recurso de atención a la diversidad.
Huerto escolar
El propósito de este proyecto, es poder crear y mantener un huerto escolar. Teniendo en cuenta todo este planteamiento, el centro podrá contar con un espacio dedicado a huerto escolar complementado con el jardín que nos serviría de reproductor de plantas y cultivos más usuales en la zona, haciendo que el alumno pueda contactar directamente con el medio natural dentro del mismo centro y pueda valorar la necesidad de cuidarlo y mantenerlo en buen estado.

Nuestro proyecto

Objetivos
- Acercar a los alumnos a las labores propias del cuidado del medio natural que nos rodea y poder conocer la agricultura, en general, desde la escuela.
- Conocer y cuidar la flora, tanto autóctona como introducida.
- Conocer el vocabulario propio de la agricultura tradicional.
- Conocer y saber usar las herramientas tradicionales de la agricultura.
- Fomentar hábitos de respeto y conservación hacia el medio natural y agrícola.
- Identificar árboles, arbustos y distintas especies que se puedan cultivar.
- Desarrollar las capacidades de autonomía y sociabilidad ejerciendo la búsqueda y recogida de información sobre plantas de su entorno.
- Conocer las distintas épocas de plantación de los diferentes especies.
- Reconocer las distintas estaciones y los fenómenos atmosféricos más frecuentes de la zona.

Contenidos
Educación ambiental
- Sensibilización hacia el medio.
- Adquisición de conocimientos sobre el medio.
- Aptitud para conocer y resolver problemas del entorno.
- Acercamiento a los valores presentes en la acción medio-ambiental.
Estudio de los seres vivos
- Animales y plantas como seres vivos.
- Interacciones entre animales, plantas y personas.
- Principales plantas y animales del entorno.
- Usos medicinales de las plantas.
Elementos del paisaje
- Importancia del agua.
- Importancia del clima.
- Importancia del suelo.
Presencia humana en el medio
- Conservación, degradación y mejora del entorno.
- Actividades humanas (producción, alimentación, ocio…)
Participación responsable
- Trabajo en grupo.
- Hábitos de cuidado.
- Planificación del trabajo.
- Recogida de datos e investigación.

Participantes
- Alumnos de 3º PMAR y 4º PR4.
- Profesorado de Educación Secundaria.